“CONACOM 2011”
Comunicación total para un Mundo Global
Tarija – Bolivia, 14 al 16 de octubre de 2010.
CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
BASES PARA
b) Las ponencias deberán abordar una temática comunicacional y sujetarse a las áreas definidas por la temática central del congreso, evitando temas relacionados con periodismo, y centrándose en los temas propuestos en la convocatoria general.
c) Los temas que se abordarán son los siguientes:
1. Relaciones Públicas.
2. Comunicación Corporativa.
3. Radio y Producción Radiofónica.
4. Comunicación, Blogs y redes Sociales.
5. ¿Comunicación o periodismo?
6. Investigación en la Comunicación.
7. Creatividad Publicitaria.
8. Publicidad y Marketing.
d) Las ponencias podrán estar basadas en proyectos de investigación, estudios en curso o concluidos, ejecutados por sus proponentes.
e) En lo formal se regirán por las normas académicas de redacción universitaria (estructura, consulta y uso de fuentes).
f) El estilo tipográfico será Times New Roman o Arial a 12 puntos.
g) La extensión prevista es de quince (15) páginas tamaño carta como mínimo y veinte (20) como máximo, escritas a renglón y medio, con todas las referencias o notas a pie de página y listado de fuentes al final del documento.
h) La entrega de los trabajos debe realizarse en tres copias: una impresa, otra en CD-Rom y via e-mail, con la debida identificación de la temática y su inscripción en el evento. La versión estándar de trabajo será Microsoft Word o archivo pdf.
i) El/la autor/a, deberá incluir su identificación completa tanto en la copia impresa como en la etiqueta del CD-Rom: nombres completos, apellidos, institución, direcciones, teléfonos, direcciones postales y/o electrónicas, así como breves referencias sobre sus estudios.
j) Cada ponencia aceptada, estará automáticamente inscrita a participar de los premios TOP DE COMUNICACIÓN en su primera versión de 2010.
k) Solo se aceptarán 7 ponencias, que se considerarán como finalistas de la presente convocatoria.
l) El 15 de septiembre de 2010 vence el plazo para el envío de un resumen de diez líneas que describa la ponencia. El resumen será de media página con las correspondientes referencias del o de la autora para el contacto (incluyendo e-mail) y la confirmación de aceptación por parte del comité.
m) Todos los trabajos recibidos serán examinados por el Comité Académico y los responsables remitirán su aprobación o rechazo.
n) La decisión de aceptación de la ponencia será comunicada hasta el 25 de septiembre por el Comité Académico al autor/a.
o) Los ponentes aceptados deberán preparar para el VI CONACOM una exposición oral de hasta 20 minutos de duración y comunicarán con anticipación al equipo técnico sus requerimientos de apoyo técnico (a través del envío de una nota por fax o correo electrónico o, en su defecto, por contacto telefónico). Esta selección habilita la presentación previa inscripción al VI CONACOM.
p) Las ponencias recibidas pasarán a conformar el archivo documental de ASOBEC, por lo que ninguna ponencia será devuelta.
q) Los premios TOP DE COMUNICACIÓN, se entregarán el último día del congreso y estarán sujetos a varios criterios de evaluación, entre los cuales están: nivel de preparación del ponente, manejo del escenario, profundidad del tema, nivel de aporte a la comunicación, innovación, creatividad, etc.
r) Se entregarán 3 reconocimientos:
1.-TOP DE COMUNICACIÓN ORO y TOP DE COMUNICACIÓN PLATA. Con 2 premios por cada categoría, 1 para el estudiante ganador y otra paralela a la universidad o centro de educación superior, como reconocimiento al alto nivel educativo y preparación de sus alumnos.
s) Las 7 exposiciones seleccionadas, así como el nombre de las universidades seleccionadas, pasarán a ser parte del ranking universitario de las 7 mejores universidades de Bolivia y se enviarán dicha lista a la FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL “ FELAECS “.
t) Todos las ponencias que sean aceptadas, recibirán una carta-certificado de ponente universitario en marco del VI CONACOM.