jueves, 29 de julio de 2010

EL ENCANTO DE TARIJA

TARIJA es...
tierra de tradición y esperanza.

El departamento de Tarija está ubicado al sur de la República de Bolivia; limita al norte con el departamento de Chuquisaca, al sur con la República de Argentina al este con la República de Paraguay y el oeste con Chuquisaca y Potosí. Tiene una extensión de 37,623 km.2 y una población de 291,407 habitantes (censo 1992). La capital del departamento es la ciudad de Tarija (1,866 m.s.n.m) situada entre los 21° 32' 00" de latitud sur y los 64° 47' 00" de longitud oeste del meridiano de Greenwich, tiene una extensión de 37.623 km y su población es de aproximadamente 200.000 habitantes, cuenta con 6 provincias y 157 cantones.

El departamento de Tarija se ve influenciado por cordilleras con pequeñas elevaciones. La totalidad de sus ríos son afluentes de la cuenca del Plata siendo los más importantes el de Guadalquivir y el río Bermejo.


Ruta Turística de la Uva en BoliviaMapa Viñedos en Bolivia/Map of Bolivian Wineries

La Ruta de la Uva o Ruta del Vino en Tarija

La región de Tarija es conocida por sus vinos y benigno clima. La primera vid fue traída por los colonos españoles el siglo 17, esto gracias a las similitudes de la región, de clima y suelo con las que habían conocido en las regiones vinícolas de España. La región produce ahora más de 2 millones de litros de vino y Singani al año y las cosechas son cada vez mejores con cada temporada. j

Aranjuez es el único viñedos al que se puede llegara pie desde Tarija de la ciudad alrededor de 3 kilimetros. La mayoría de los viñedos están situados en el Valle de Santa Ana (alrededor de 17 kilometros al sureste de Tarija). Dejando de Santa Ana y atravesando un camino vecinal se puede llegar a Bodegas Campos de Solana (7 kilometros al sudoeste de Santa Ana). La última parada de la Ruta del Vino que lleva al valle de La Concepción y los viñedos del mismo nombre, 25 kilómetros de Tarija, pero bien vale la pena el viaje.


No hay comentarios:

Publicar un comentario